La Temperatura de Belem y la controvercia de la navidad
El Clima de Belem
Belén cuenta con un clima mediterráneo, con veranos secos y calurosos y fríos inviernos. En invierno, entre mediados de diciembre y mediados de marzo, puede ser lluvioso y las temperatiras pueden ser frías. Enero es el mes más frío del año, con temperaturas que van de1ºC(33.800ºF) a 13ºC(55.400ºF). Entre mayo y septiembre las temperaturas son cálidas y el cielo despejado. Agosto es el mes más caluroso, con temperaturas superiores a los 30ºC . Las precipitaciones anuales rondan los 700 mm, que se producen en un 70% entre noviembre y enero.[11]
La humedad relativa media anual es del 60% y alcanza sus valores más altos entre enero y febrero. Los niveles de humedad son más bajos en mayo. Se produce rocío unos 180 días al año. El clima de la ciudad se ve influenciado por la brisa del mar Mediterráneo, que suele producirse a mediodía. Sin embargo, Belén también sufre oleadas dechamsin, un viento seco, caliente, y con arena y polvo en suspensión, procedente del desierto árabe, en abril, mayo y la primera mitad de junio.
Mes
|
Grados Celsius
|
Grados Fahrenheit
| |
Diciembre
|
temperatura maxima promedio
|
14ºC
|
57.2 ºF
|
Diciembre
|
temperatura minima promedio
|
7ºC
|
44.6 ºF
|
Diciembre
|
Cantidad de Nieve que cae en el mes
|
0%
|
0%
|
Los que dicen que Cristo no pudo haber nacido en diciembre, mienten.
Algunos verdaderos cristianos se han tragado esa mentira y andan regándola por el mundo. Veamos las pruebas.
Algunos, aprovechan el hecho de que en muchos países la tierra está cubierta de nieve en Navidad, y valiéndose de la ignorancia de la mayoría, confunden a sus seguidores y a muchos buenos cristianos, en el sentido de pretender "demostrar" que Jesús no nació en Navidad.
Yo no estoy diciendo que se pueda probar que Jesús nació el 25 de diciembre; yo lo que estoy diciendo es: nadie puede probar que no nació en diciembre, como hacen ver algunos. El mes de diciembre no puede ser excluido, como muchos "profesores de seminarios" están luchando por "probar" y enseñar. Esta es una de las mentiras que los ruselistas han regado, y que muchos buenos cristianos se han tragado sin dificultad.
En una revista trimestral cristiana llamada "Life and Works Pursuits", que se usa para la Escuela Dominical, publicada en inglés en el invierno de 1998-99, en la página 35, en las líneas del 33-35 decía:"La Biblia no dice en que mes del año nació Jesús. Lo más probable es que naciera en primavera, por cuanto los pastores de las ovejas se hallaban de noche en el campo."
¿En que se basan para afirmar tal cosa? se debe rechazar solamente cuando se contradice con los hechos, con la lógica o con lo que dice la Biblia.
Entonces, pregunto de nuevo, ¿por qué se hace tanto esfuerzo por tratar de contradecir la tradición del nacimiento de Cristo? Pues se hace porque todo lo que se relaciona con Cristo provoca la inmediata oposición de los enemigos de Dios.
"Jesús no pudo haber nacido en diciembre, (dicen), porque los pastores no podían hallarse a la intemperie como dice el evangelio, debido a que los campos estaban cubiertos de nieve."
Esa es una gran mentira. Los enemigos de Jesús se aprovechan de la ignorancia de los demás para regar sus mentiras. Israel es un país largo y estrecho que se extiende de norte a sur a lo largo de unas 390 millas. La "World Book Enciclopaedia", volumen 10, página 390, describiendo a Israel dice:
"Enero es el mes más frío. La temperatura media es de 45º F ( 7º C ) en la norteña Galilea, y 60º F (16º C) en el Rift Valley. Las norteñas tierras altas tienen algunos días de temperaturas heladas casi todos lo inviernos. La lluvia cae casi toda en invierno, y generalmente decrece de norte a sur. La nieve cae a veces en la parte norte y central de Israel."
Algunos, para respaldar su falsedad alegan el pasaje de Lc 2:8, en el que se dice que los pastores estaban en el campo vigilando su ganado y que, por lo tanto, no pudo haber sido en invierno, pues la nieve lo cubría todo.
Como siempre, ellos mienten a sabiendas. Como vemos en la enciclopedia, en Israel nieva sólo unos pocos días, y para eso bien al norte solamente, en Galilea; jamás nieva en el sur, en donde se halla Belén, cerca. En esta región, la temperatura promedio invernal es de 60º F (16º C), según podemos ver en la "World Book Enciclopaedia", tomo 10, página 390, bajo el título "Israel". En cosas como esta se ve la hipocresía y maldad de los jerarcas del ruselismo.
Si vamos ahora al volumen 11 de la misma enciclopedia, página 77, veremos que la temperatura media en Jerusalem, en el mes de enero, que es el mes más frío, es de 55º F ( 13º C ). Lógicamente, diciembre tiene que tener temperaturas más altas puesto que enero es el más frío. Belén, unas cinco millas al sur de Jerusalem (volumen 2, página 214 ), debe por lo tanto tener la misma temperatura.
¿Dónde pues, está la "sabiduría" de los "profesores" que aseguran que los pastores no podían estar en el campo cuidando el ganado, en el mes de diciembre? ¿Dónde están esos campos cubiertos de nieve que dicen que existían en diciembre? ¿Por qué tienen que ser nuestros hermanos cristianos tan fáciles de engañar? ¿Por qué se tragan tantas falsedades? Es cierto que yo no puedo probar que Cristo nació el 25 de diciembre, pero los argumentos que algunos proponen para desmentir esta fecha son inconsistentes.
Por otra parte La Mishna'. que recoge la tradicion oral judias. dice que los pastores de Belem cuidaban sus obejas en las noches en el campo durante todo el año
El arquiologo cristiano James L Kelso (escritor del libro: "Un arqueologo examina el Evangelio")dice que la mejor temporada para los pastores en Belem es el invierno, que es la epoca de lluvia, que traen abundantes pastos en los lugares aridos y deserticos del area de Belem. Aun en los tiempos modernos los pastores cuidan sus obejas en todo el invierno, aprobechando la abundancia de pastos. el invierno no es una rason para que el pastor deje de pastorear sus obejas.
Pero supongamos por un momento que en Belén el invierno fuera muy frío. La región de Padam-aram, de donde era originaria Rebeca, está localizada mucho más al norte que Belén y tiene un clima mucho más frío. Veamos ahora si en invierno, los pastores de esa fría región, se quedaban o no por las noches cuidando el ganado.
Cuando surgió un problema entre Jacob y Esaú su hermano, Rebeca convenció a Isaac de que debía enviar a Jacob a Padam-aram por un tiempo.
"Así envió Isaac a Jacob, el cual fue a Padanaram, a Labán, hijo de Bethuel Arameo, hermano de Rebeca, madre de Jacob y de Esaú."( Gn 28: 5)
Jacob estuvo allá durante 20 años cuidando el ganado de Labán. Cuando Jacob se iba del lado de su suegro, surgió una discusión entre ellos dos, en la que Jacob le echó en cara lo siguiente:
(Gn 31:38- 40) "38 Estos veinte años he estado contigo: tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comí carnero de tus ovejas. 39 Nunca te traje lo arrebatado por las fieras; yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, de mi mano lo requerías. 40 De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño se huía de mis ojos."
El mismo Jacob declara en Gn 31:40, que cuando lo consumía la helada, aún así él cuidaba el ganado en el campo. Es decir, que Jacob dice que él acostumbraba a hacer, lo que los ruselistas dicen que no podían estar haciendo los pastores de Belén: cuidar el ganado en noches de frío. No obstante, Jacob lo hacía en una tierra más fría que Belén, pues hay que recordar que Labán (a quién Jacob decía lo aquí mencionado) era de la tierra de Rebeca, Abraham etc., que es más fría que Belén. Sin embargo, aún así él guardaba el ganado durante la helada noche, dando así un rotundo mentís a estos falsarios, que dicen que los pastores de Belén no lo podían hacer. Si lo hacía Jacob en un clima más áspero que el de Belén, ¿por qué no iban a poder hacerlo los pastores de Navidad en un clima que sólo promedia 57º F (14º C) en invierno?
Otro pseudo argumento que ponen para desprestigiar la Navidad, es decir que es la fiesta del solsticio. Eso también es falso. La Navidad es el 25 de diciembre, mientras que el solsticio de invierno ocurre del 21 al 22 de diciembre.
Se ve que lo único que quieren es buscar pretextos para que el cristiano crea estar celebrando una fecha falsa, o una fiesta pagana. Han existido cientos de países paganos a través de la historia, por lo tanto hay miles de fiestas paganas. Todos los días del año están ocupados por fiestas paganas. Si no es fiesta de los antiguos griegos, será de los antiguos mayas, iberos, mongoles, aztecas, escandinavos, incas, chinos, persas, celtas, romanos, etc, etc.
Si la tradición en vez de colocar el nacimiento de Cristo el 25 de diciembre, lo hubiera colocado en cualquier otra fecha, también ellos hubieran buscado alguna fiesta pagana a la que atribuirle la celebración de la Navidad, para desprestigiarla. Lo que a ellos les duele es que hasta los cristianos nominales, reconozcan el nombre de Cristo.
Es triste que los hermanos que van a los seminarios para aprender cómo servir a Nuestro Señor, se dejen engañar por los que planifican la descristianización del cristianismo.
La prueba que algunos tratan de martillar en las mentes de muchos cristianos, no es una prueba, es simplemente una mentira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.